3 partes esenciales del motor de tu auto
AutoArtículo20 de noviembre de 2024
1. Bloque del motor
Es el elemento esencial dentro de un motor, funciona como el corazón de toda la estructura. Dentro de este se ubican todos los elementos del motor y ahí dónde se produce la energía para alimentar toda la maquinaria.
Cilindros: pequeños tubos de metal dónde se mezcla el aire y el combustible para quemarse a altas temperaturas, produciendo la energía del motor.
Galerías de aceite: son conductos por donde pasa el aceite a cada una de las partes del motor que necesitan. Se encargan de lubricar el motor.
Canales de refrigeración: son canales por los que circula el anticongelante, por su diseño disipan el calor acumulado dentro de la estructura.
Daños más comunes:
- Grietas en los cilindros
- Desgaste en la superficie de cilindro
- Marcas profundos en la superficie
2. El Cigüeñal
Es un eje giratorio que se encarga de convertir el movimiento alternativo de un pistón en un movimiento giratorio. Esto permite que las llantas puedas ponerse en marcha.
- Bajas revoluciones que provoque desgaste
- Equilibrado incorrecto
3. Los Pistones
Es una de las piezas imprescindibles en el funcionamiento del motor. Se centran en cambiar el volumen y la presión de los de aire y combustible que conviven para poder comenzar el movimiento del auto. Se encuentran dentro de los cilindros.
Daños comunes:
- Sobrecalentamiento por fallas de combustión
- Fallas en el sistema de refrigeración
- Golpes de la pieza debido a distancia incorrecta entre la culata y la válvula
- Fundición debido al calor por insuficiente compresión