3 ventajas de la fisioterapia para tu bienestar físico y mental

Salud y BienestarArtículo7 de abril de 2025

Comparte esto

La fisioterapia es una herramienta fundamental no solo para recuperarse de lesiones, sino también para fortalecer el cuerpo, prevenir dolencias futuras y mejorar el bienestar emocional. Aunque comúnmente se asocia con procesos de rehabilitación, sus beneficios van mucho más allá: puede integrarse de forma preventiva en la rutina diaria para mantener una buena salud física y mental. A continuación, te compartimos tres ventajas clave de incorporar la fisioterapia a tu vida.

1. Alivio del dolor físico y prevención de lesiones

Uno de los beneficios más conocidos de la fisioterapia es el tratamiento del dolor crónico ocasionado por lesiones, malas posturas o condiciones como la artritis. A través de ejercicios dirigidos, masajes terapéuticos y técnicas de estiramiento, se trabaja para reducir la inflamación, mejorar la movilidad y liberar tensión muscular.

Además de tratar síntomas, la fisioterapia también se enfoca en fortalecer los músculos y tendones, reduciendo el riesgo de futuras lesiones.

Ejercicio recomendado – Estiramiento de espalda baja:

Acuéstate boca arriba, dobla las rodillas y mantén los pies apoyados en el suelo. Lleva ambas rodillas al pecho, abrázalas suavemente y mantén la posición por 20 a 30 segundos.

Beneficio: disminuye la rigidez en la zona lumbar y mejora la flexibilidad de la columna vertebral.

2. Mejora de la movilidad y flexibilidad

Con el tiempo o después de una lesión, es normal sentir cierta rigidez o pérdida de movilidad. La fisioterapia trabaja sobre las articulaciones y músculos para recuperar y mantener el rango de movimiento, permitiendo realizar las actividades cotidianas sin dolor ni limitaciones.

Ejercicio recomendado – Estiramiento de isquiotibiales:

Siéntate en el suelo con una pierna extendida y la otra doblada hacia adentro. Inclínate hacia la pierna estirada, intentando alcanzar los dedos del pie. Mantén la postura de 20 a 30 segundos y cambia de pierna.

Beneficio: mejora la elasticidad de las piernas y ayuda a prevenir lesiones en la zona lumbar.

3. Reducción del estrés y la ansiedad

El impacto de la fisioterapia no se limita al plano físico. Al reducir el dolor, mejorar la movilidad y liberar tensiones musculares, también favorece la salud mental. Las técnicas de respiración y relajación utilizadas ayudan a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.

Ejercicio recomendado – Respiración diafragmática:

Recuéstate en una posición cómoda. Coloca una mano sobre el pecho y la otra en el abdomen. Inhala por la nariz asegurándote de que el abdomen se eleve más que el pecho, luego exhala lentamente por la boca.

Beneficio: favorece una respiración más controlada, reduce la tensión acumulada y mejora el enfoque mental.

Fisify: tu acompañamiento digital en fisioterapia con Zurich

Fisify es una aplicación de fisioterapia que emplea inteligencia artificial para crear planes de ejercicios personalizados, adaptados a tu rutina diaria, capacidades físicas y objetivos específicos. Desde la comodidad de tu hogar, te guía paso a paso para mejorar tu movilidad, aliviar molestias y fortalecer tu bienestar físico y mental.

Este beneficio está incluido en tu póliza de auto con Zurich, como parte de nuestro compromiso por ofrecerte soluciones integrales para cuidar tu salud y calidad de vida.

Conoce más sobre Fisify y cómo comenzar a usarlo en: www.zurich.com.mx/fisify-auto