Las áreas de nuestro hogar que más se deterioran y cómo evitarlo
HogarArtículo10 de marzo de 2025
Nuestro hogar es nuestro refugio, el lugar donde nos sentimos seguros, cómodos y felices. Muchos de nuestros mejores recuerdos se crean dentro de él, por lo que es fundamental mantenerlo en buen estado y prevenir su desgaste.
Sin embargo, con el tiempo, es inevitable que algunas áreas sufran deterioro debido al uso constante, accidentes, cambios climáticos o daños estructurales. A continuación, te mostramos cuáles son las zonas más propensas al desgaste y cómo protegerlas para prolongar su vida útil.
1. El techo
El techo es una de las áreas más expuestas y vulnerables a los efectos del clima. Altas temperaturas, lluvias intensas, tormentas eléctricas, fuertes vientos, acumulación de escombros y cambios de temperatura pueden ocasionar grietas, filtraciones y daños estructurales si no se atienden a tiempo.
¿Cómo evitarlo?
- Realiza inspecciones periódicas para detectar grietas, agujeros o acumulación de escombros.
- Limpia y desobstruye las canaletas para evitar la acumulación de agua y posibles filtraciones.
- Aplica una capa impermeabilizante para proteger la superficie y evitar filtraciones que dañen la estructura de tu hogar.
2. La cocina
La cocina es una de las áreas más utilizadas en el hogar y, por lo tanto, una de las más propensas a sufrir daños. El humo, la grasa, el calor, las salpicaduras y el contacto con líquidos corrosivos pueden afectar las paredes, electrodomésticos, muebles y el suelo, lo que puede traducirse en costosos arreglos.
¿Cómo evitarlo?
- Instala un extractor de aire para reducir la acumulación de grasa en las paredes y cambiar sus filtros cada tres meses.
- Evita el contacto directo de humos, grasas y ácidos con superficies delicadas como granito, madera o mármol. Usa productos de limpieza especializados.
- Revisa tuberías y conexiones de gas para evitar fugas que puedan generar accidentes o daños en la infraestructura.
3. El baño
El baño es una de las zonas más húmedas de la casa, lo que lo hace susceptible al moho, la corrosión y el desgaste de materiales como azulejos, pintura y tuberías.
¿Cómo evitarlo?
- Mantén una ventilación adecuada con ventanas o extractores de aire para reducir la acumulación de humedad.
- Revisa los sellos entre los azulejos y la ducha para detectar filtraciones o signos de moho.
- Usa limpiadores específicos para eliminar la humedad y proteger las superficies.
4. El sistema de fontanería
El sistema de tuberías es esencial para el funcionamiento del hogar, pero el uso constante y el paso del tiempo pueden provocar fugas, obstrucciones o desgaste en las llaves de agua y desagües.
¿Cómo evitarlo?
- Revisa periódicamente las tuberías y llaves para detectar fugas y repararlas de inmediato.
- Utiliza limpiadores de drenaje ecológicos en lugar de productos químicos agresivos que pueden dañar las tuberías con el tiempo.
- Reemplaza llaves y mangueras cada 10 años para evitar fugas y problemas mayores.
Protege tu hogar con un seguro
Aunque mantener un buen mantenimiento en casa es clave, algunas situaciones son inevitables. Para proteger tu hogar ante daños estructurales, tuberías rotas, problemas eléctricos, fenómenos meteorológicos o robos, contar con un seguro de hogar Zurich es la mejor opción.
Cotiza tu seguro de hogar con Zurich aquí.